El espectáculo «Córdoba, la Luz de las Culturas» podrá ser contemplado en los jardines del Real Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba hasta el treinta de abril.
Desde que comenzó el espectáculo, las entradas se agotaron en tan sólo cinco días. Se espera que un total de 25.000 personas disfruten de este emblemático paisaje de en la ciudad.
El espectáculo Córdoba, la Luz de las Culturas se trata de un paseo nocturno a través de la historia y la cultura de Córdoba en el escenario incomparable de los Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos.
Por primera vez, se ha realizado una combinación de las más avanzadas técnicas de iluminación, proyección y sonido, y el uso del agua de las fuentes y estanques de los Jardines, creando formas y efectos nunca vistos hasta ahora para los visitantes, quienes podrán disfrutar durante más de una hora de este mágico entorno.
Los pases son además gratuitos, con un límite de doscientas personas, siendo los horarios de visita durante todo el mes de abril:
- De domingo a jueves: 21 h. y 21:30 h.
- Viernes y Sábados: 21 h., 21:30 h., 22 h. y 22:30 h.
Formas de realizar las reservas de pases:
- Reservas online en http://www.reservasturismodecordoba.org/.
- Puntos de Información Turística del Consorcio de Turismo de Córdoba.
- En hoteles y agencias de viajes.
- Reserva de entrada una hora antes del espectáculo sólo en el Punto de Información Turística de Campo Santo de los Mártires (frente al Alcázar)
Más información sobre el espectáculo en el teléfono +34 902 201 774 y en la Web oficial del Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=gSC7i5GJyUE[/youtube] http://www.youtube.com/watch?v=gSC7i5GJyUE
Un nuevo impulso para el turismo Cordobés
Esta nueva iniciativa se suma a las numerosas ofertas culturales que encuentran tanto visitantes como ciudadanos durante estos meses en la Ciudad de Córdoba. Iniciativas como ‘El Alma de Córdoba’, que desde el año pasado permite visitar la Mezquita Catedral por la noche, o el espectáculo ecuestre de Caballerizas ‘Pasión y duende del caballo andaluz’.
A estas iniciativas hay que añadirle la gran cantidad de programas culturales ya consolidados como Cosmpoética, Mayo festivo, la Noche Blanca del Flamenco, el Festival de Internacional de la Guitarra, Noches de Embrujo o el Festival Eutopía.
Más datos recientes relacionados con el turismo cordobés en el diario Córdoba Información.
Efectivamente, las entradas eran gratuitas y se podía reservar online, así que volaron en unos pocos días… Pero yo conseguí las mías por los pelos, así que cuentamealgobueno estará en el espectáculo del Alcázar 😉
Hola queria saber para ir ahora a ver este expectaculo que tengo que hacer? estamos a 12 de junio de 2011 gracias un saludo.
Hola María del Mar, tienes que entrar aquí: http://www.reservasturismodecordoba.org/Publicacion/DetallePublicacion/105
Según he visto, hay poca disponibilidad, pero todavía quedan pases, así que tendrás que darte prisa =) Si consigues ir, ya nos contarás, porque yo aún no he tenido la oportunidad de verlo, según Rafa es impresionante.
Un saludo y gracias por escribirnos.