50 estudiantes recibirán una ‘TiC Beca’ para impulsar el talento femenino en las ciencias
Cincuenta chicas que estudian en diferentes ámbitos educativos protagonizarán el evento ‘El futuro de las TIC Beca’ del 8 de marzo.
Leer máspor Agencias | 7 Mar, 2023 | Educación y Formación, España | 0 |
Cincuenta chicas que estudian en diferentes ámbitos educativos protagonizarán el evento ‘El futuro de las TIC Beca’ del 8 de marzo.
Leer máspor Agencias | 6 Feb, 2023 | Arte y Creatividad, Internacional | 0 |
Las obras de científicos de ‘CNIO Arte’, se encuentran expuestas en el Instituto Cervantes de Nueva York hasta el 15 de abril.
Leer máspor Agencias | 25 Ene, 2023 | Ciencia, Internacional | 0 |
Uno de los meteoritos hallados en la Antártida pesa 7,6 kilos y está entre los 100 más grandes hallados en ese continente.
Leer máspor Agencias | 19 Ago, 2022 | Arte y Creatividad, España | 0 |
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha convocado la primera edición de ‘CNIO Artistic Residences’.
Leer máspor Agencias | 18 Ago, 2022 | Ciencia, Internacional | 0 |
España y Portugal fabricarán 8 satélites con el fin de mejorar su capacidad de respuesta ante emergencias climáticas como los incendios.
Leer máspor Agencias | 2 Ago, 2022 | Ciencia, Cuentamealgobueno, España | 0 |
Canarias manifiesta su intención de presentar su candidatura para albergar la sede de la Agencia Espacial Española.
Leer máspor Agencias | 1 Jun, 2022 | Educación y Formación, España | 0 |
Así lo recoge el estudio ‘Análisis de los programas postdoctorales en el extranjero para investigadores españoles’.
Leer máspor gofundme | 12 Ago, 2021 | Energía, España, Madrid, Medioambiente y Ecología, Sociedad positiva | 0 |
“¿Quieres saber por qué el hielo y la nieve son de distinto color? ¿O por qué el hielo desliza? ¿O quizá quieres saber cómo van al baño los científicos que trabajan en mitad del gran desierto ártico? Todo esto y mucho más lo aprenderemos por el camino. Conoce y cuida el ártico con nosotros”, señala Lucía Hortal Sanchez en la plataforma GoFundMe con el fin de poder participar en una expedición científica en Groenlandia.
Leer máspor Redacción | 29 Dic, 2020 | Infancia positiva, Internacional | 0 |
Cada vez más madres y padres buscan que los niños y niñas adquieran un gusto por la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas de forma natural, a través del juego.
Leer másEl Parque de las Ciencias de Granada presenta ‘Navidad con Ciencia’, un variado programa de actividades que se desarrollará del 21 de diciembre al 5 de enero, coincidiendo con el periodo vacacional navideño y pensado, fundamentalmente, para atraer al público familiar.
Leer máspor Joaquín G Weil | 13 Dic, 2019 | Arte y Creatividad, Málaga | 0 |
Málaga es un lugar de la mente (entendida desde un punto de vista metafísico). Y a Málaga, en cuanto que realidad urbana, llega ahora la exposición del pintor místico ruso Roerich, dedicada al reino mítico de Shambhala, en cuya existencia geográfica o histórica hasta hace poco se creía.
Leer másAnalizando los grandes descubrimientos y desmontando los mitos en torno al controvertido científico Nikola Tesla, ha dado comienzo un nuevo ciclo de conferencias del programa ‘Ciencia para todos’ en el Parque de las Ciencias de Granada.
Leer másUn equipo de investigadores pertenecientes al grupo DIANA(Diseño de Interfaces Avanzados) de la Universidad de Málaga creó un sistema que simplifica a personas con parálisis muscular la comunicación a través de un ordenador.
La aplicación recibe el nombre de UMA-BCI Speller e interpreta las reacciones del cerebro ante estímulos visuales en forma de letras o dibujos y construye mensajes que se pueden emitir gracias a un sintetizador de voz.
Entender el por qué el estrés de las plantas ocurre se puede descubrir ahora en la muestra que lleva por título: ‘¿Se estresan las plantas?’ en la Ventana de la Ciencia en Jaén.
Leer máspor Isa Ruiz | 11 Abr, 2019 | Ciencia, Internacional | 0 |
Los investigadores del EHT (Telescopio Horizonte de Sucesos) consiguieron captar y mostrar a través de una serie de conferencias de prensa internacionales simultáneas, la primera evidencia visual directa de un agujero negro supermasivo y de su sombra.
La imagen muestra el agujero negro en el centro de Messier 87 (M87), una galaxia masiva situada en el cercano cúmulo de galaxias Virgo.
por Isa Ruiz | 15 Mar, 2019 | Canarias, Medioambiente y Ecología | 0 |
El Túnel de la Atlántida, situado en Lanzarote, es uno de los lugares de mayor interés geológico del Geoparque y Archipiélago Chinijo; el conjunto de islas españolas situadas frente a la costa norte de Lanzarote, tanto por su significado geológico como por la diversidad única que vive dentro del mismo.
Leer másNavega sin publicidad, acceder a ofertas y descuentos especiales y recibe contenidos extra para suscriptores ¡por menos de lo que cuesta un café al mes!