Un buque de la Armada mexicana se convertirá en el primer arrecife artificial del Pacífico
El buque Uribe 121, donado por la Armada de México, será hundido el próximo 21 de noviembre en la playa mexicana de Rosarito para convertirlo en el primer arrecife artificial del Pacífico norte, tal y como ha informado el Gobierno estatal de Baja California.
La inmersión del barco marcará el inicio del proyecto Parque Submarino Rosarito, que contará con un área de más de 40 hectáreas submarinas. El arrecife estará formado por cinco espacios de actividad marina y terrestre y cumplirá con el compromiso de la biodiversidad, permitiendo la reproducción de especies en una zona desértica.
Asimismo, este proyecto pretende combatir la pesca ilegal y construir, con este nuevo arrecife, una especie de laboratorio científico que permita conocer mejor las especies y su forma de vida. Además, sobre todo, se trata de generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la vida marina.
El hundimiento del Uribe 121 será el primero de muchos para crear una zona que será llamada el «Cementerio de Buques». La derrama económica del complejo será de entre 50 y 60 millones de pesos (2,7-3,2 millones de euros) al año, repartidos entre las industrias gastronómica, hotelera y de turismo de aventura, entre otros.
Un arrecife artificial no sólo contribuye a la generación de espacios para la nueva vida submarina que coloniza, sino a la disminución de la presión en torno a los arrecifes naturales sobreexplotados.
El jardín escultórico será una gran galería de arte submarino con piezas hechas de cemento y hormigón. Desde el Centro de Monitoreo en Puerto Nuevo se podrá ver desde tierra lo que sucede en las profundidades del mar.
Rosarito fue escenario de la filmación de la película Titanic y, a manera de homenaje, se sumergirán reproducciones de piezas del legendario barco que naufragó en abril de 1912.
Fuente: