Desde el pasado martes 16 de Noviembre, el flamenco figura en la lista representativa del patrimonio inmaterial de la humanidad, gracias a la decisión tomada por el Comité de la UNESCO reunida en Nairobi (Kenia).
Tras un primer intento fallido en 2005, el mundo del flamenco volvió a movilizarse en el presente año con el respaldo de los gobiernos de Andalucía, Murcia y Extremadura, mediante la campaña Flamenco Soy.
Además del flamenco, también consiguieron el mismo galardón los castells catalanes, el canto de la Sibila de Mallorca, la dieta mediterránea y la cetrería.
Ver la noticia completa en Diario Córdoba:
http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=597864
Fotografía obtenida de Flickr, tomada por Pat McDonald: