La ciencia verifica mejoras físicas en el desarrollo cerebral tras unas semanas de meditación
Un equipo de psiquiatras del Hospital General de Massachusetts ha publicado diversos artículos donde documentan la influencia de la meditación en ciertas áreas del cerebro, relacionadas con la memoria, la autoconciencia, la empatía y el estrés. En el estudio se tomaron imágenes mediante resonancia magnética del cerebro de 16 sujetos dos semanas antes y después de someterse a un curso de meditación de ocho semanas coordinado por la Universidad de Massachusetts.
En el programa, los alumnos dedicaban unos 30 minutos diarios a ejercicios de meditación, y semanalmente tenían reuniones donde practicaban la meditación consciente, que se centra en la conciencia sin prejuicios de sensaciones y sentimientos.
Tras el experimento, el análisis de las imágenes por resonancia magnética encontró un incremento de la densidad de materia gris en el hipocampo, una zona del cerebro importante para el aprendizaje y la memoria, y en estructuras asociadas a la autoconciencia, la compasión y la introspección. Además, se descubrió una disminución de la materia gris en la amígdala cerebral, un conjunto de núcleos de neuronas localizadas en la profundidad de los lóbulos temporales, lo que está relacionado con una disminución el estrés. Ninguno de estos cambios fueron observados en el grupo de control formado por otros voluntarios, lo que demuestra que no fueron resultado solo del paso del tiempo.
La autora principal del estudio, Sara Lazar, afirma que ya había encontrado indicios de este hecho en el análisis de las estructuras cerebrales de profesionales de la meditación en comparación con las de sujetos sin experiencias previas en la materia.
Fuente: ABC , imagen tomada del estudio: Mediation Research : Enlace (inglés)