Cuatro amigos recorren Latinoamérica para facilitar acceso al agua potable.
Emprendimiento solidario y positivo; ese el principio de cuatro amigos que recorren América Latina para facilitar el acceso a agua potable a más de quince mil personas que viven en situación de vulnerabilidad. The Water Van Project es el proyecto de estos comprometidos jóvenes emprendedores.
Así lo han explicado los cofundadores del programa, Diego Félez y Eduardo Salvo en el encuentro sobre emprendimiento social, Socialpreneurs, organizado por la Asociación de Emprendedores de la Universidad Carlos III de Madrid. “Queríamos un proyecto de viaje, disfrute y ayuda, pero sobre todo solidario”, ha apuntado Salvo.
El objetivo de este proyecto es hacer posible que comunidades en situación de vulnerabilidad accedan a agua potable a partir de filtros. Y es que tal y como señala Salvo, sesenta millones de personas no tienen acceso a agua potable en regiones de Latinoamérica.
A través de este revolucionario programa ya se han realizado siete proyectos en distintas regiones de México, Guatemala, Colombia, Ecuador y Perú, y junto a ONGs locales, han facilitado novecientos filtros que facilitarán el acceso al agua potable a más de quince mil personas a lo largo de un año. Precisamente, este proyecto quedó finalista en los Premios Latino América Verde de 2016.
“Buscamos ayudas locales que llevaran trabajando tiempo con estas comunidades, para identificar los problemas que existían, facilitar nuestra introducción en ese ámbito y para asegurar el buen uso y mantenimiento de los filtros, ya que nosotros solo íbamos a estar en esas zonas de paso”.
Asimismo, Diego Félez ha adelantado que The Water Van Project ha comenzado una “segunda fase” para la realización de un programa de voluntariado.
Fuente: