El pasado martes 8 de marzo, el Parlamento Europeo se pronunció a favor de que la Unión Europea imponga a los bancos una tasa cuya recaudación se destinaría a los países en desarrollo.
En febrero descubrimos que ONGs como Intermon Oxfman llevan tiempo promoviendo una tasa de transacciones financieras en lo que se enmarca como el objetivo Robin Hood. Con la decisión tomada por el Parlemento Europeo por amplia mayoría, los eurodiputados han dado luz verde a la imposición de una tasa sobre las transacciones financieras, apoyada por las organizaciones no gubernamentales y que tanto Francia como España han defendido ante la ONU.
Con este nuevo instrumento de creatividad financiera se pretende generar más fondos para los países en desarrollo, se estima que podrían recaudarse unos 200.000 millones de euros, una cifra similar a los 250.000 millones que cuestan cada año la evasión fiscal y el fraude fiscal.
La aprobación de la tasa de transacciones financieras en Europa pretende también conseguir que el sector financiero sea más justo y seguro. Los eurodiputados han pedido a la Comisión Europea que realice una propuesta para poner en marcha este impuesto a nivel global, si es posible alcanzar un consenso internacional, o sólo en la UE, para incentivar más tarde que otros países se suban al carro.
Noticia encontrada en El Mundo, fotografía de TPCOM en Flickr.