Testimonios de la Federación Española de Bancos de Alimentos.
Ha recibido el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) fue galardonada el miércoles pasado con el premio Príncipe de Asturias de la Concordia, lo que supone un reconocimiento a la labor de los más de 2.000 voluntarios, además de una dotación económica de 50.000 euros.
Los Bancos de Alimentos son organizaciones sin ánimo de lucro basados en el voluntariado y cuyo objetivo es recuperar excedentes alimenticios de nuestra sociedad y redistribuirlos entre las personas necesitadas, evitando cualquier desperdicio o mal uso. Operan en sociedades desarrolladas en las que despiertan el espíritu solidario y difunden los valores humanos y culturales necesarios para ayudar a mitigar la cruel contradicción que se manifiesta en la existencia de excedentes alimenticios y las bolsas de pobreza y marginación existentes.
Los Bancos de Alimentos no entregan comida directamente a los necesitados sino a instituciones caritativas y de ayuda social oficalmente reconocidas que tienen el contacto mas cercano con los colectivos necesitados. Son entidades reconocidas oficialmente. En el caso de España, cincuenta Bancos de Alimentos están integrados en la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) que a su vez es miembro de la Federación Europea de Bancos de Alimentos (FEBA) con sede en Paris.
El portavoz de FESBAL, Agustín Alberdi, señaló en una entrevista en esRadio que «ha sido una noticia muy ansiada» y que «supone el reconocimiento de las 2.000 personas que de una manera habitual colaboran con los bancos de alimentos más otras tantas que colaboran esporádicamente».
Alberdi ha indicado que ese reconocimiento también es para las «empresas e instituciones que nos ayudan, que son muchas». También ha comentado que «gracias a eso casi un millón y medio de personas pueden completar su alimentación en las instituciones destinadas a ello y que son nuestros principales clientes, por así decirlo».
Del mismo modo, ha resaltado que los bancos de alimento están en peligro ante el cambio del sistema de ayudas. Esos programas de amparo a los necesitados «terminan a finales de 2013 y estamos luchando para que sea sustituido por otro programa que no rebaje el nivel de ayuda». Agustín Alberdi ha explicado que es necesario porque «en España un cuarenta por ciento de los alimentos viene de ese programa y el día que desaparezca vamos a tener que completarlo como sea».
«El espíritu solidario de España es impresionante».
Sin embargo ha subrayado que «el espíritu solidario en España es impresionante, mientras que en otros países con la crisis se han reducido las aportaciones de alimentos en España han subido un veinte por ciento». El portavoz de la FESBAL ha apuntado que este asunto «tenía a los franceses asombrados».
Con el dinero que percibirán con el premio «no sabe» que van a hacer ya que es algo que «tiene que decidir el comité ejecutivo» ha señalado Agustín Alberdi. El portavoz ha indicado que «los bancos de alimentos son como empresas, con la salvedad de que sólo el uno por ciento de las personas que trabajan están remuneradas, el resto somos voluntarios».
Ha comentado que sin embargo «no solemos comprar alimentos a no ser que recibamos alguna donación específica para eso».El portavoz de la FESBAL ha contado que el premio «nos facilita el acercarnos a más empresas y nos anima a seguir trabajando. El reconocimiento público es algo que te anima más». Ya que «hay mucha gente mayor trabajando a los que les gusta sentirse agradecidos».
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=vquoTj_GwzI[/youtube]
Noticia encontrada en El Mundo.
Recomendamos visitar la Web de la Federación de Bancos de Alimentos: http://www.fesbal.org/ para conocer más sobre sus actividades.