El miércoles 30 de octubre tendrá lugar en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga una jornada gratuita de sensibilización ambiental, en la que las personas asistentes podrán conocer más del Proyecto Apicampus y de la importancia de las abejas y del resto de polinizadores.

Jornadas Divulgativas Apicampus en Málaga

Entre los objetivos del proyecto Apicampus se encuentran los siguientes:

  • Instalación y monitorización de colmenas en el Campus Universitario de Teatinos.
  • Caracterización polínica de las mieles urbanas y estudio de las propiedades de los productos apícolas (miel, polen y propóleos).
  • Analizar la población de insectos polinizadores en el Campus de Teatinos, abejas incluidas.
  • Realizar una campaña de concienciación sobre la importancia de las abejas y otros polinizadores.

Apicampus: un proyecto interdisciplinar

El proyecto Apicampus es un proyecto interdisciplinar, financiado por el I Plan Propio del Vicerrectorado de Smart-Campus de la Universidad de Málaga (UMA)

En él intervienen profesores y estudiantes de cuatro departamentos:

  • Botánica.
  • Biología Animal.
  • Ecología y Geología.
  • Ingeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos)

A su vez, personal procedente de dos centros de la Universidad de Málaga (Facultad de Ciencias y Escuela de Ingenieros Industriales), además de investigadores de Bee Garden Málaga.

Apicampus: un proyecto interdisciplinar

En estas jornadas, investigadores de cada Departamento detallaran más sobre sus investigaciones, además desde Bee Garden Málaga destacarán la importancia de las abejas en el medio ambiente y presentarán la Iniciativa Ciudadana Europea «SaveBeesAndFarmers».

Día Mundial de las Ciudades

Las Jornadas Divulgativas Apicampus se imparten en la misma semana que se celebra el Día Mundial de las Ciudades, creado con el objetivo de promover el interés en la urbanización y fomentar la cooperación entre los países para aprovechar las oportunidades y afrontar los desafíos que plantea el urbanismo, así como para contribuir al desarrollo urbano sostenible en todo el mundo.

La urbanización planificada maximiza la capacidad de las ciudades para generar empleo y riqueza, y para fomentar la diversidad y la cohesión social entre diferentes clases, culturas, etnias y religiones. Las ciudades deben ser diseñadas para vivir juntos, crear oportunidades, permitir la conexión e interacción, y facilitar la utilización sostenible de los recursos compartidos.

La información sobre estas jornadas se puede encontrar en la web del Vicerrectorado de Smart-Campus, el Facebook de Apicampus (@apicampusUMA) o de Bee Garden Málaga (@beegardenmalaga)

Detalles de este Evento Positivo


Esta buena noticia ha sido apadrinada por:

Marco Osorio Ritter de Marbella (Málaga) «Puedes hacer muchas cosas pero sólo tienes una vida. Aprovéchala, deja tu huella».

¿Y tú, quieres convertirte en madrina o padrino de buenas noticias?…

» ¡Apadrina una Buena Noticia de Cuentamealgobueno! «