Hoy, 23 de enero de 2012 se inicia el año chino del Dragón de Agua

Augura armonía, riqueza, belleza y longevidad

Un buen año para iniciar proyectos, casarse y tener hijos =)

2012 el Año Chino del DragónCada año chino es representado por un animal mitológico diferente, en este 2012 el que empieza hoy 23 de enero, es el Año del Dragón, algo bueno, ya que su simbolismo está asociado al respeto y al misterio, trayendo armonía, riqueza, belleza y longevidad.

En China se cree que el Año del Dragón es propenso a acontecimientos que pueden cambiar el curso de la historia, al movimiento del dinero y es favorable para la prosperidad de los negocios; por contra se cree también que está asociado a catástrofes naturales. El año del dragón es el que los chinos consideran como más favorable, de hecho se  espera un boom demográfico en China, ya que se dice que los nacidos bajo este signo son personas de mucha energía, coraje, entusiastas e innovadores: famosos dragones son Beethoven, Bill Gates, Paul McCartney o el “dragón de las artes marciales” Bruce Lee.

Según los astrólogos orientales, el año del dragón no será tan conflictivo como 2011, y, en cambio, será una buena época para hacer reformas, progresos y cambios. Será beneficioso para el medio ambiente, porque está compuesto de agua y tierra. Es un año recomendable para casarse y tener hijos, o para iniciar cualquier actividad nueva, ya que el dragón siempre trae suerte y felicidad, según los chinos.

El dragón que toca en este año es además el de agua, la combinación del ser mitológico con el elemento agua, dulce, es muy prometedora y ocurre sólo cada 60 años. Los chinos creen que el líquido mantendrá la fluidez en los mercados de valores y el Dragón los debe estabilizar y tranquilizar. Por otro lado, será un buen periodo para poner en práctica los proyectos desde hace mucho tiempo acariciados, aunque para llegar al éxito hará falta por supuesto enfocar las metas y seguir una buena planificación.

Este año favorece las mudanzas, el movimiento, los viajes y el liderazgo, mientras que para la búsqueda del autoconocimiento, la familia, los estudios y el romanticismo serán valorados. El presidente de China, Wen Jiabao, ya ha anunciado que el país afrontará «grandes desafíos» en el Año del Dragón, e invitó a efectuar mayores reformas económicas y mejorar la distribución de la riqueza.

Aquí dejamos algunas fotos de twitteros y vídeos encontrados en Youtube sobre la celebración de los chinos por la llegada del nuevo año del Dragón de Agua:

Chinos celebrando la llegada del Año del Dragón en 2012

Más chinos celebrando la llegada del Año del Dragón en 2012

Dragón en las celebraciones chinas por el nuevo año

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Ha0ulCAczIo[/youtube]

http://www.youtube.com/watch?v=Ha0ulCAczIo

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ygYFQd8YUsg[/youtube]

http://www.youtube.com/watch?v=ygYFQd8YUsg

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=5se-v1jWWe0[/youtube]

http://www.youtube.com/watch?v=5se-v1jWWe0

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=DmiKMXz4Rzs[/youtube]

http://www.youtube.com/watch?v=DmiKMXz4Rzs

El Calendario Chino

Sello del año del DragónEl Calendario Chino es lunisolar, lo que significa que consta de doce meses lunares, que suponen entre 353 y 355 días y cada cierto tiempo (más o menos, cada tres años) se intercala un año embolismal (un año con 13 meses lunares) de entre 383 y 385 días. A diferencia del calendario solar occidental, la fecha de inicio de sus años es variable, comenzando siempre con la conjunción del Sol y la Luna en el signo de Acuario, que se produce necesariamente cada año entre enero y febrero, y esa es la lunación que se produce hoy mismo, la que señala el inicio del año 4710.

Cada año está asociado a uno de doces animales mitológicos: Rata, Toro, Tigre, Liebre, Dragón, Serpiente, Caballo, Oveja, Mono, Gallo, Perro y Cerdo. Estos años tienen también asociado un número:  Shu (Rata), Niu (Toro), Hu (Tigre), Tu (Conejo), Long (Dragón), She (Serpiente), Ma (Caballo), Yang (Cabra), Hou (Mono), Ji (Gallo), Gou (Perro) y Zhu (Cerdo). El año comienza cuando el sol entra en Piscis, con la primera luna nueva.

Cada mes el sol entra en una constelación del zodiaco diferente. Si en un mes el sol no entra en una constelación, ese acaba siendo el mes a intercalar. Se llama con el nombre del mes anterior antecedido del prefijo «shun-«. Los meses se agrupan en tres grupos: meng (primero), Zhong (medio) y Ji (último); y en cuatro estaciones, Chun (primavera), Xia (verano), Qiu (otoño) y Dong (invierno). El nombre de los meses se forma combinado sendos conceptos, por ejemplo «ki-tsin» es el último mes del otoño. Los meses también se pueden denominar como los años.

Noticia encontrada en varios medios de prensa y complementada con datos de Wikipedia.