Intocable, una historia de amistad, superación y optimismo
Desde Cuentamealgobueno queremos recomendaros para este fin de semana una nueva sesión de cine positivo. En esta ocasión os traemos la película francesa Intocable (2011), dirigida por Olivier Nakache y Éric Toledano. La cinta, basada en hechos reales, se adentra en una intensa historia de lucha y superación, en compañía del significado de la verdadera amistad.
El film, entre el drama y la comedia, se ha convertido en una de las películas de habla no inglesa más taquillera de la historia. En el país galo se mantuvo durante diez semanas consecutivas como número uno de taquilla.
La historia está inspirada en la vida de Philippe Pozzo di Borgo, autor del libro Le Second souffle, tetrapléjico desde 1993 y en su relación con Abdel Yasmin Sellou, su asistente personal. En la película, los dos personajes son interpretados por François Cluzet y Omar Sy respectivamente.
Intocable cuenta la relación entre dos personajes que proceden de mundos totalmente opuestos y condenados a entenderse para superar juntos las distintas dificultades. Por un lado, Driss, de origen senegalés y que vive en un barrio marginal de París, con antecedentes penales, vitalista, descarado y divertido. Por otro lado, Phillippe, un artistócrata tetrapléjico, rico, culto y muy poco espontáneo, que necesita un ayudante personal.
Driss acude a la entrevista esperando ser rechazado y con la sola pretensión de poder sellar sus papeles para cobrar el paro. Sin embargo, sorprendentemente, a pesar de su descaro y su nula formación, es contratado.
Los motivos de Phillippe para contratarle es que, harto de lidiar con cuidadores que sentían lástima de él, comprobó que el joven no le guardaba compasión alguna. Asimismo, Phillippe se plantea un reto: conseguir que el rebelde joven sea capaz de realizar un trabajo y adaptarse a unos estrictos horarios y rutinas.
-Vídeo: Trailer Intocable en español-
[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=drQRl0-nZw4′]
A lo largo de la película, la relación entre jefe y empleado se convierte en una bonita amistad de dos personas que se ayudan mutuamente, para enfrentar y superar juntos las dificultades que plantean sus respectivos mundos. De este modo, consiguen combinar la música clásica y el rap, los trajes de etiqueta y el chándal, el protocolo y la espontaneidad.
Una historia que conjuga tintes de comedia y drama, de alegría y tristeza, de risa y emoción. Pero sobre todo, se trata de un canto a la amistad y al optimismo. Un ejemplo de superación de las distintas dificultades que aparecen en el camino, mucho más fáciles de sortear junto a un buen amigo y una actitud positiva.
«Un cruce entre EL DISCURSO DEL REY y PASEANDO A MISS DAISY». The Hollywood Reporter.
«Una obra maestra de la comedia». The Guardian.
«Una comedia elegante». Le Monde.
«Optimista, una mezcla de risa y emoción». Le Point.