El satélite llevará el nombre de una niña Cordobesa, ganadora del «Concurso de Dibujo Galileo»

Alba Navarro con su dibujo ganador del Concurso de Pintura GalileoQue como niño ganaras un concurso de pintura infantil nacional con diez años tiene bastante mérito, pero si además gracias a ese concurso un satélite que se pondrá en órbita por la Agencia Espacial Europea llevara tu nombre desde luego te marcaría para siempre. Esto es lo que le ha sucedido a la ganadora en España del Concurso de Dibujo Galileo, la niña cordobesa Alba Navarro, cuyo trabajo ha sido elegido por el jurado español.

Alba se une a otros 26 niños, uno por cada país miembro de la Unión Europea, que recibirá como premio el que un satélite del Programa Europeo de Navegación sea bautizado con su nombre de pila, de modo que habrá un satélite en el espacio llamado Alba.

Alba recibiendo el premioEn una ceremonia, Alba Navarro ha recibido el certificado y el trofeo que representa el satélite que llevará su nombre. El acto se ha celebrado en Córdoba, en el Palacio Oribe y ha contado con la presencia de autoridades locales y de los miembros del jurado: Miguel Puente-Pattison, Jefe de Prensa de la Representación de la Comisión Europea en España y el popular actor y presentador, Flipy. Además de los dos citados, el jurado que eligió a Alba estaba compuesto por Begoña Martínez Peña, Jefa de Servicio de Coordinación de la Subdirección General de Astronomía, Geodesia y Geofísica, del Instituto Geográfico Nacional.

Tal y como ha señalado Miguel Puente-Pattison: “ha participado un gran número de niños y muchos de los trabajos presentados tenían una gran calidad y buenas dosis de imaginación. Por eso, ha resultado difícil escoger solo uno. Alba tiene que estar muy satisfecha porque la competencia ha sido muy grande”. El dibujo representa a un satélite situado encima de Europa que derrama estrellas que acaban formando la bandera de la UE, mientras es observado por el mismísimo Galileo con un telescopio.

Cartel del Concurso de Pintura GalileoEl Concurso de Dibujo Galileo ha sido organizado por la Comisión Europea durante el año 2011 y estaba abierto a niños con edades comprendidas entre los 9 y los 11 años que vivieran en cualquiera de los 27 estados miembros de la UE. En cada país sólo podía haber un ganador. Para participar los niños debían enviar un dibujo sobre el tema Espacio y Aeronáutica, dando rienda suelta a su imaginación. Estaba permitido el uso de cualquier material de dibujo, pintura y coloreado y cualquier técnica. El plazo para realizar la inscripción, que debía hacerse escaneando o fotografiando el dibujo y colgándolo en la web del concurso, se extendió desde el 1 de septiembre hasta el 15 de noviembre de 2011. Los ganadores se están dando a conocer durante el primer trimestre de 2012.

Acerca del Programa Galileo

El Programa Galileo es un sistema europeo independiente de navegación por satélite. Para su implementación está previsto el lanzamiento de, al menos, 27 satélites, que permitirán a nuestro continente mantenerse a la vanguardia de las tecnologías espaciales. Además, se trata de un programa que estará bajo control civil y aunque será compatible e incluso, para algunos servicios, estará interconectado, con el GPS americano y con el Glonass ruso, será independiente de ambos.

Galileo tendrá muchas aplicaciones, incluyendo la gestión del transporte y las aplicaciones para telefonía móvil. El lanzamiento de los distintos satélites necesarios para su funcionamiento está previsto que se realice en distintas fases y no finalizará hasta que la constelación esté completa.

El sistema de navegación Galileo permitirá a sus usuarios saber cuál es su posición exacta en el tiempo y en el espacio, igual que sucede con el GPS, pero con mayor precisión. En 2014 Galileo ofrecerá tres servicios:

  • El servicio abierto, que será gratuito.
  • Servicio público regulado, que garantiza que prestaciones clave como las que brinda la policía y las ambulancias funcionen en momentos de crisis.
  • Y el servicio de búsqueda y salvamento, para situaciones emergencia como, por ejemplo, el caso de los marineros perdidos en el mar.

Lanzamiento del primer satélite Galileo por la Soyuz

Posteriormente ofrecerá otros servicios de carácter comercial y para la seguridad de la vida humana relacionados con la mayor precisión en la autentificación de datos. Cabe destacar que el Programa ha dado un enorme paso hacia delante con el lanzamiento, el pasado 21 de octubre de 2011 de los dos primeros satélites operacionales. Este éxito, sin duda, allana el camino para que en 2014 Galileo sea operativo. En 2012 está previsto un segundo lanzamiento de otros dos satélites.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=v-PuMT8iPxo[/youtube]

http://www.youtube.com/watch?v=v-PuMT8iPxo

EGNOS

Desde el 1 de octubre de 2009 los europeos se benefician de las mejoras introducidas en las señales GPS por EGNOS, el Sistema Geoestacionario Europeo de Aumento basado en Satélites.

EGNOS está formado solo por tres satélites y una red de más de 40 estaciones terrestres y mejora el sistema GPS, especialmente en cuanto a la seguridad de aplicaciones fundamentales en aviación y en el medio marino. Proporciona datos sobre el posicionamiento en toda Europa para cualquier receptor GPS que tenga activado el citado sistema EGNOS. Su servicio para aplicaciones críticas (Safety-of-Life – SoL), que se utiliza en los casos en los que la vida humana podría estar en peligro y que aumenta la seguridad en aviación, está operativo desde marzo de 2011

Cooperación internacional

El sistema europeo y los de China, EEUU, Rusia, Japón e India son compatibles pero esto requiere constantes conversaciones con cada uno de estos países en el marco de Naciones Unidas. Noruega participa y ha contribuido a la financiación del programa y están en marcha las negociaciones con Suiza.

Noticia publicada por la Comisión Europea.

Web del concurso de Dibujo Galileo: http://www.galileocontest.eu/es.

Web oficial del Programa Galileo: http://www.satellite-navigation.eu/ (en inglés).