La vida de un hombre feliz que se alimenta del Prana.

Víctor Truviano - viviendo del pranaConocí hace unos días la historia de Víctor Truviano, que desafía todo lo que médica y científicamente conocemos. Desde entonces no ha dejado de sorprenderme y despertar en mí todo tipo de inquietudes positivas, por eso he querido compartirlo en Cuentamealgobueno.

Víctor Truviano es un joven de Capilla del Monte, (Córdoba, Argentina) que hace más de seis años, tras un proceso de ayuna de 21 días que inició para sanar una tendinitis que le impedía tocar el violín, -era un violinista prestigioso de Buenos Aires-, sintió que ya no necesitaba continuar comiendo porque llegó a un estado de felicidad tal que ya no necesitaba suplir esa necesidad, más emocional que física, de comer, por lo que voluntariamente dejó de ingerir alimentos.

Al año siguiente dejó también voluntariamente de ingerir líquidos, por lo que lleva más de cinco años sin llevarse nada a la boca, viviendo exclusivamente del Prana o energía universal que está entre nosotros.

Víctor Pránico

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Av4YJFQntro[/youtube]

Para él, el acto de comer está relacionado con la necesidad de calmar emociones a través de la comida. ¿Quién no se ha dado un atracón cuando ha estado nervioso o preocupado por algo? ¿No conocéis a nadie que calme sus miedos comiendo?… En este sentido, él afirma que «no ha dejado de comer», lo que le sucedió es que no necesitaba continuar comiendo, «dejó de tener hambre».

Víctor Truviano, 3 años sin comer

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=lBJ0FIFTE5s[/youtube]

Víctor Truviano entrevista por DIA D

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=CPNrHjUUPTs[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=fdrfGwCxDHI[/youtube]

Viviendo del Prana.

Víctor Truviano

Prana es una palabra en sánscrito que significa ‘aire inspirado’ y ‘aliento de vida’, es la energía universal, también conocida en la cultura china y japonesa como Chi o Qui.

Afirma que él absorbe el prana a través de su coronilla, el séptimo chakra y gracias a la respiración, en la que «se produce la vida», algo que sucede a nivel personal en lo que él llama «la atomización particular«, donde «las partículas frías que entran a través de la inhalación se juntan con las partículas calientes que salen a través de la exhalación… ese es el punto exacto donde se crea tu vida en el cuerpo físico».

El ser pránico es un estado de consciencia… es cortar con los patrones de necesidad. La necesidad tiene que ver con conexión y la conexión significa siempre separación y yo no estoy separado de algo, no estoy separado del todo, Soy como también tú lo eres.

Dice que ha canalizado varios procesos, que periódicamente recibe «transmisiones» que transfiere personalmente a grupos de personas reunidas para ese fin.

Según cuenta en vídeos que él mismo ha subido y en entrevistas que le han hecho, su cuerpo ha vivido en estos años un proceso de cambio celular hasta tal punto que rejuveneció su cuerpo por completo: recuperó la vista (era miope), le creció cabello nuevo (tenía calvicie prematura), tuvo una tercera dentición, es decir, se le cayeron los dientes y le crecieron por tercera vez en su vida, siendo adulto y afirma que ya no envejece y que modificó su ADN, llegando a un estado de armonía permanente.

Conciencia Pránica (Víctor Truviano y Nassim Haramein)

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=4-iGfjEU0qE[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=8EiFHdzi-VY[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=wTPYMk9UUqE[/youtube]

Víctor Truviano – Vivir del Prana (entrevista en radio argentina)

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=byv-ihzrP48[/youtube]

¿Por qué creo que el caso de Víctor Truviano es algo bueno?

Víctor Truviano en paracaídasLlegados aquí, creo conveniente explicar los motivos por los que considero que Víctor aporta algo bueno a nuestra sociedad, a nuestra época y al mundo.

En primer lugar creo que nos hace reflexionar y pensar. Muchos inmediatamente pensarán… esto es imposible, no puede ser, está mintiendo, es un farsante, una persona no puede estar sin beber más de tres días o más de cuarenta sin comer… Bueno, de momento a estas personas las ha hecho pensar y plantearse, aunque sea por unos instantes, la «realidad».

Para otros, que crean en sus palabras o sencillamente en su mirada, se darán cuenta de lo poco que conocemos nuestro cuerpo y sobre todo a nuestro verdadero ser. Víctor demuestra lo grande que puede llegar a ser el ser humano, desafiando los límites de lo conocido, de la necesidad y del miedo.

En segundo lugar me parece algo bueno porque él mismo afirma en sus vídeos, entrevistas y respuestas que da a usuarios de Youtube, que no pide a nadie que crea en sus palabras, que le siga o que haga lo que él hace. Él simplemente ha compartido con el mundo su experiencia, porque ha creído conveniente hacerlo y «responde a preguntas que le hacen».

Dice haber sido sometido durante un bueno tiempo a numerosos estudios médicos, cuyos resultados dejaron perplejos a los que lo hicieron y también que no cree en la medicina, porque está sometida a intereses comerciales.

En tercer lugar, él mismo explica que el hecho de que no coma ni beba es secundario, no es lo realmente importante, el mensaje que realmente creo que viene a transmitir es que eso es una consecuencia de llegar a un estado de felicidad y armonía con la vida, con su ser y con el todo tal, que -para él- la consecuencia de esa carencia de necesidad ha sido dejar de comer y de ingerir líquidos, lo importante es ser capaz de encontrar esa unidad con el todo que nos libera de nuestras necesidades.

Expone que el dejar de comer ha sido la consecuencia en su caso, pero no tiene por qué serlo para otros, aunque hace un planteamiento lógico en uno de sus vídeos: si él es un ser humano y lleva años sin comer ni beber, evidentemente otros seres humanos podrán hacer lo mismo.

Lo cual puede a su vez llevar a plantear qué pasaría si hubiera un movimiento considerable, una masa crítica de gente que, al igual que él, llegara a un punto en su vida en el que abandonaran las necesidades y no necesitaran comer.

No me refiero a que decidieran no comer desde el razonamiento mental, sino que les sucediera lo mismo que a Víctor. ¿Harían falta los supermercados? ¿cuánta basura se ahorraría la humanidad? ¿qué pasaría con los restaurantes? ¿y con los cientos de millones de euros, dólares y demás monedas que se invierten en medicinas para «curar» trastornos y enfermedades derivadas de la alimentación? ¿qué pasaría con la industria alimenticia? ¿y con todas las plantaciones y ganaderías? ¿Volverían los campos de cultivo a ser bosques?

Naturaleza - por Víctor Truviano

Víctor transmite humildad, alegría y comprensión, no pide nada, ni quiere demostrar nada, responde y explica lo que le ha sucedido y lo que le sucede.

¿Sorprendid@? ¿Qué opinas tú? nos encantaría conocer tu opinión en Cuentamealgobueno.com o en nuestra página de Facebook. Gracias por participar.