- El generador es plegable y se abre como un paraguas.
- Un complemento ideal para montañistas y aventureros.
Nils Ferber, un joven diseñador alemán, ha inventado un mini aerogenerador portátil capaz de captar el viento desde cualquier dirección y convertirlo en energía eléctrica.
Según su inventor, a partir de velocidades de viento de 18 km/h, el sistema es capaz de entregar una potencia de salida constante de 5 vatios. A través de un puerto USB, se pueden conectar los dispositivos electrónicos directamente a la turbina.
El conjunto cuenta también con una batería que almacena lo que se produce para su uso posterior.
Se trata de un kit muy útil para montañistas, escaladores, senderistas y para cualquier persona que practique actividad en la naturaleza o en sitios en la que no se cuente con una fuente cercana de electricidad.
El equipo consta de pocas piezas que caben en cualquier mochila y pueden montarse en unos pocos segundos. La turbina es extremadamente ligera y puede ser instalada en cualquier lugar.
Ya existen sistemas autónomos que proporcionan electricidad utilizando pequeños paneles fotovoltaicos, pero tienen la desventaja de que no funcionan por la noche o en días nublados y son más pesados.
Sobre el creador…
Nils Ferber nació en Hannover, Alemania y actualmente reside en Zurich, Suiza. Estudió diseño de producto en la HFBK Hamburgo y en la Academia de Diseño de Eindhoven. Después de graduarse con una licenciatura en Bellas Artes en 2013 comenzó a trabajar para Kram / Weisshaar y recientemente obtuvo su maestría en la Escuela Cantonal de Arte de Lausana.
Sus trabajos incluyen una variedad de proyectos, que van desde los aparatos de cocina conceptuales a instalaciones de arquitectura de escala. Nils tiene un fuerte interés por la ciencia, la tecnología y la forma en que interaccionamos con nuestro entorno inmediato.
En lugar de pensar en categorías de productos ya existentes, el diseñador «trata de acercarse a los nuevos proyectos con una mente abierta en busca de lo inesperado».
Más información en http://nilsferber.de/.
Fuente: Ecocosas.